martes, julio 15, 2025
Linda Stereo
  • Inicio
  • El Doncello
  • Florencia
  • El Paujil
  • El Top 20
Linda Stereo
  • Inicio
  • El Doncello
  • Florencia
  • El Paujil
  • El Top 20
Linda Stereo
Home Cartagena del Chairá

Corredor biológico Panthera – Jaguar en Cartagena del Chairá está siendo rehabilitado por Ganaderos y productores locales.

90 familias, en igual número de predios, están implementando corredores de conectividad biológica

14 diciembre, 2023
en Cartagena del Chairá
321 3
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Corredor biológico Panthera – Jaguar en Cartagena del Chairá está siendo rehabilitado por Ganaderos y productores locales.

Corredor biológico Panthera – Jaguar en Cartagena del Chairá está siendo rehabilitado por Ganaderos y productores locales, esta iniciativa hace parte del apoyo que brinda (USAID), a través del programa Amazonia Mía, el Gobierno Colombiano, para contener la deforestación en un municipio que históricamente, de acuerdo con el Sistema satelital Global Forest Watch, entre 2019 y 2022, perdió 5.525 hectáreas de cobertura vegetal por talas y quemas, situándose como uno de los más deforestadores del país.

 El proyecto está impulsando alternativas sostenibles para que ganaderos y productores de la región adopten acciones de conservación y restauración en 1.500 hectáreas de bosques primarios y secundarios para preservar la biodiversidad y reducir la deforestación, han sembrado 13 mil plántulas de especies nativas, el objetivo es contener la deforestación en un municipio que históricamente, se ha situado como uno de los más deforestadores del país.

Es así como 90 familias, en igual número de predios, están implementando corredores de conectividad biológica con especies nativas provistas de los árboles semilleros, para conectar paisajes ganaderos con ecosistemas estratégicos para la Amazonía Colombiana como lo es el corredor Panthera – Jaguar y el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete; asegurando procesos de sostenibilidad y conectividad en sistemas productivos, con enfoque de inclusión de género y jóvenes. 

Los árboles semilleros permiten aumentar los relictos de bosque con la provisión de bienes y servicios ecosistémicos, al mismo tiempo que contribuyen a disminuir la fragmentación del ecosistema. Son especies con funciones protectoras, productoras o protectoras – productoras, con condiciones fenotípicas y morfológicas que aseguran un proceso de establecimiento en campo con mayor rentabilidad, adaptabilidad y eficiencia debido al su desarrollo en condiciones de un ecosistema natural. 

 Faisury Alexandra Llanos, profesional ambiental del proyecto explicó.

 “Realizamos una estrategia de recuperación de áreas degradadas, utilizando semillas o plantines de árboles semilleros, es decir, visitábamos bosques primarios o secundarios y recolectábamos los plantines o los hijitos de los árboles para resembrarlos en áreas que se encontraban degradadas”.

Yesica Mileidy Gil Montoya, coordinadora del proyecto dijo: 

“Es un procedimiento importante, porque estos árboles ya están adaptados climáticamente, lo cual reduce el porcentaje de mortalidad de los mismos; mientras que sí traemos especies introducidas, no sabemos qué impacto van a tener sobre el ambiente. Lo que el comité quiere es concientizar a las personas que, a través de esta estrategia de recolección de semillas nativas, podemos intervenir las zonas donde la ganadería ha hecho alguna afectación”.

Estas actividades han permitido la siembra de 13 mil árboles de especies nativas como el Acacio, Achapo, Cedro Nativo, Comino y Sangre Toro, y han sido realizadas por el grupo de monitoreo a la biodiversidad Nuevas Semillas de Vida conformado por 30 jóvenes y mujeres de las veredas El Billar, Holanda, Lejanías, Paraíso y Sardinata Alta del municipio de Cartagena del Chairá.  

Con estas acciones, la comunidad está virando hacia un cambio de comportamiento, a partir de la implementación de estrategias que consolidan medios de vida sostenibles; una de ellas es la planificación predial participativa, garantizando una gestión sostenible de los recursos naturales.

 Informativo Linda Stéreo

Tags: CaquetaCartagenaDelChairaMedioAmbienteUSAID
Noticia Anterior

Por el delito de peculado por apropiación, Ricardo Cortés Lamprea ex tesorero de Puerto Rico Caquetá fue condenado a 12 años de prisión.

Siguiente Noticia

Se Realizó Consejo De Gobierno Ampliado En El Doncello Para Crear La Hoja De Ruta Del Plan Municipal De Desarrollo Territorial.

Siguiente Noticia
Se Realizó Consejo De Gobierno Ampliado En El Doncello Para Crear La Hoja De Ruta Del Plan Municipal De Desarrollo Territorial.

Se Realizó Consejo De Gobierno Ampliado En El Doncello Para Crear La Hoja De Ruta Del Plan Municipal De Desarrollo Territorial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × uno =

El Doncello, CO
24°
Parcialmente nublado
05:5918:14 -05
Sensación: 24°C
Viento: 8km/h 300°
Humedad: 76%
Presión: 1013.21mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 21°C
27°C / 21°C
26°C / 20°C
El Doncello, CO pronóstico meteorológico para mañana ▸

Calle 4 # 7-44 B/ El Recreo
El Doncello Caquetá
Correo Electrónico: lindastereo@yahoo.es

Administrativo: 3107775495
WhatsApp Master:  313 264 0342

© 2022 Linda Stereo

  • Inicio
  • El Doncello
  • Florencia
  • El Paujil
  • El Top 20

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In