Los diputados del Departamento del Caquetá citaron para el día 22 de septiembre a la directora de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Gobernación, Diana Carolina Paredes, para que presente un informe detallado sobre las torres de comunicación recibidas por el departamento en el marco del convenio especial de cooperación 0288, suscrito con el Ministerio de las TIC.
La decisión de la corporación surge tras un derecho de petición elevado por el ciudadano John Mauricio Pinzón Peña, quien solicitó información sobre el estado, uso y administración de estas torres. En atención a ello, la Asamblea Departamental citó a Paredes para el próximo 22 de septiembre a las 9:00 a.m., en el recinto de la corporación. Allí deberá responder de manera específica los interrogantes planteados por el peticionario y entregar un balance general sobre las antenas de comunicación, incluyendo aspectos como costos de mantenimiento y operatividad.
Según el convenio tuvo como objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para fortalecer el ecosistema digital en el Caquetá, y permitió la entrega de cinco torres de comunicaciones ubicadas en los municipios de El Paujil, San José del Fragua, Belén de los Andaquíes, Morelia y La Montañita. Dichas estructuras, que cuentan con autorización de la Aeronáutica Civil, pasaron a ser activos del ente territorial y deben estar incluidas en el inventario institucional, razón por la cual es necesario que se conozca si esas torres están funcionado y si ya hacen parte del inventario del Departamento del Caquetá.
Durante la sesión, los diputados Richard Gutiérrez y Luis Alfredo Silva Neira solicitaron además que la funcionaria presente un informe completo sobre todas las antenas instaladas en el Caquetá y que se convoque a los representantes de las empresas de telecomunicaciones que operan en la región, entre ellas Claro y Movistar.