El diputado del Caquetá, Richard Gutiérrez, denunció que comunidades campesinas del municipio de Belén de los Andaquíes alertaron sobre la presencia de maquinaria realizando actividades de explotación minera en el río Pescado. Según el corporado, las denuncias fueron respaldadas con fotografías enviadas por los mismos habitantes de la zona.
Ante esta situación, Gutiérrez presentó una proposición en la Asamblea Departamental para citar con fecha del 30 de octubre del 2025 a la presidenta de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Lina Beatriz Franco Idárraga, con el fin de que explique bajo qué marco normativo se están otorgando dichas licencias de explotación en el territorio.
A la sesión también fueron invitados el ingeniero Néstor Javier Salas Durán, director territorial de Corpoamazonia en Caquetá; y la ingeniera Sidaly Ortega Gómez, directora de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia – Corpoamazonia.
Según el también diputado Leonardo Ducuara, exalcalde de Belén de los Andaquíes, amplió la denuncia hecha en la asamblea departamental por el Richard Gutiérrez, señalando que la Agencia Nacional de Minería habría otorgado al menos seis licencias para explotación en el río Pescado, además de otras autorizaciones para extracción de oro y cobre a cielo abierto en la zona de la cordillera, lo que podría generar graves impactos ambientales en esta región del sur del país.