La compañía Lilian Energy, con el acompañamiento del alcalde Jaír Díaz Díaz, realizó la socialización del proyecto de energía renovable “Parque Solar La Primavera”, que convertirá al municipio en pionero de la producción de energía solar en el departamento del Caquetá y en la Amazonía colombiana.
Desde el año 2019, la empresa viene trabajando en la estructuración de la “Granja Solar La Primavera”, que será instalada en las veredas La Arenosa, La Granada y El Cerindo. El proyecto contempla la instalación de un sistema de paneles solares con la infraestructura necesaria para producir 57 megavatios de energía, lo que equivale al 50 % del consumo total del departamento del Caquetá.
La generación alcanzará los 10 millones de kilovatios al mes, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 2294 de 2023 o Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, potencia mundial para la vida”, los municipios que alojen este tipo de proyectos recibirán regalías por la producción y venta de energía, estimadas en 1.200 millones de pesos al año, además de alrededor de 170 millones de pesos por concepto de Industria y Comercio.
El parque solar abarcará 120 hectáreas de paneles y demandará una inversión de 50 millones de dólares. La licencia ambiental para la ejecución del proyecto ya fue otorgada por Corpoamazonia, y las obras están programadas para iniciar en el año 2026.
Con este desarrollo, el Caquetá se perfila como un referente en la transición energética de la región amazónica y del país.