Dos docentes que trabajan en el proyecto de la ruralidad dispersa en San Vicente del Caguán, representarán al Caquetá y a Colombia en la Isla de Malta, donde presentarán sus experiencias pedagógicas innovadoras que fortalecen el bilingüismo y promueven el intercambio cultural desde el área de inglés.
En la isla de Malta que está ubicada en el mar Mediterráneo, al sur de Europa, específicamente entre Sicilia (Italia) y el norte de África (Túnez y Libia), los docentes caqueteños hablarán de interculturalidad y comunidad, que resalta cómo las costumbres, la gastronomía y la cultura local generan un impacto positivo en el bienestar comunitario; y, democracia y paz desde la escuela, una iniciativa que fomenta la participación infantil en la vida política y la promoción de los derechos humanos a través del fortalecimiento de las competencias comunicativas en inglés.
Yara Ximena Herrera, facilitadora del Ministerio de Educación Nacional, dijo que estos proyectos de inmersión en lengua extranjera buscan desarrollar habilidades comunicativas en inglés para impulsar proyectos significativos en los territorios”.
La participación de los docentes caqueteños en Malta es un testimonio del esfuerzo del Ministerio de Educación y las instituciones educativas del territorio, reafirmando que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir paz desde las aulas.