En el municipio de Curillo se llevó a cabo la socialización del mejoramiento vial en el núcleo Horizonte, con la participación del alcalde Javier Villanueva, la gestora social, las comunidades de la zona y la Gobernación del Caquetá.
Este corredor vial, que conecta a más de 14 veredas y comunica directamente con el departamento del Putumayo, ha sido fuertemente impactado por la creciente histórica del río Caquetá, lo que ha generado dificultades para el transporte y la economía local basada en la ganadería, la producción de leche, cultivos agrícolas y de pancoger.
La vía, de más de 30 kilómetros de longitud, ya había recibido intervenciones conjuntas el año pasado entre la Gobernación, la Alcaldía y las comunidades, pero las afectaciones ocasionadas por la creciente del río han exigido nuevas acciones. En esta oportunidad se anunció el envío de maquinaria para atender los puntos críticos: una retroexcavadora tipo “pajarita” y dos volquetas que iniciarán los trabajos de recuperación. Durante la jornada también se resaltó el apoyo brindado anteriormente a los productores para realizar realces que permitan proteger al ganado de las inundaciones.
En el encuentro, las comunidades mostraron su disposición de continuar trabajando de manera articulada con las instituciones. Al respecto, Rubí Estela Espinoza Restrepo, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Bajo Ceilán, expresó: “Yo me siento muy orgullosa, me siento muy feliz porque este tipo de trabajo nosotros lo sacamos mancomunadamente entre todos como comunidad. Con este proceso de socialización se da inicio a un trabajo conjunto que busca garantizar mejores condiciones de movilidad y fortalecer la economía del municipio de Curillo y sus zonas rurales