Con el fin de fortalecer a 252 productores de leche de los municipios de Albania, Belén de los Andaquíes, El Doncello, El Paujil, Florencia, Morelia y San José del Fragua, la Secretaría Ambiental y de Agricultura Departamental entregó 6.048 kilos de semillas de pasto Brachiaria Decumbens y 3.024 litros de cal líquida para recuperar suelos y garantizar alimento para los semovientes.
Esta iniciativa que va acompañada del arado de tres hectáreas en los predios de los productores y de asistencia técnica, se realiza desde el pasado mes de mayo por un lapso de ocho meses, hasta diciembre. “El enfoque del proyecto en esta primera fase busca mejorar la capacidad productiva de estos suelos, pero también tiene un enfoque y un propósito ambiental: es renovar esas pasturas para que las familias no vayan a deforestar más hectáreas dentro de sus predios”, explicó Juan Pablo Jaramillo Murcia, secretario Ambiental y de Agricultura Departamental.
La priorización de los beneficiarios fue realizada en articulación con las alcaldías municipales y el objetivo de esta intervención, es mejorar la calidad de la leche que se produce en estos predios ganaderos, la cual tiene como destino, el consumo local y las empresas transformadoras de la región.
Lucimar Amórtegui, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Reforma en el municipio de Belén de los Andaquíes, expresó que esta iniciativa, mejora las condiciones de vida de la población rural: “Nos beneficia muchísimo, porque gracias a eso vamos a mejorar las pasturas, y la leche o la carne que saquemos va a ser de mejor calidad, vamos a sufrir menos en el campo, porque ya tenemos estas herramientas, también nos han ofrecido la asistencia técnica, entonces nos facilita más el trabajo a nosotros los campesinos”.
La entrega de estos insumos estuvo acompañada de una capacitación en el manejo y riego de estos, con el fin de optimizar el proceso de mejoramiento y recuperación de pasturas para impactar la economía de las familias que hacen parte del proyecto.